El Libro del Apocalipsis.
El autor probablemente son los discípulos del apóstol San Juan el de Zebedeo, su redacción data aproximadamente del año 92 al 96 D.C., durante la persecución romana.
Es conocido como libro de la Revelación, es de índole profética.es el único del Nuevo Testamento que usa el género literario apocalíptico en toda su extensión, este género ya estaba presente en algunos libros del Antiguo Testamento.
Sus visiones, imágenes auditivas y otros recursos literarios nos sumergen en el misterio de Dios, pero también nos desconciertan y causan preguntas: ¿qué significan esos símbolos? ¿Por qué usa un lenguaje secreto difícil de comprender? ¿se puede comprender hoy después de tantos años?
Su autor toma el nombre de Juan para avalar su mensaje con la autoridad del apóstol, según se usaba ne la antigüedad. Su profetismo tiene una dimensión inmediata y otra universal. Su objetivo inmediato es nutrir la fe de los cristianos ante la persecución a fines del Siglo I d.c; fomentar su fidelidad a Cristo el único Señor, ante la presión de dar culto al emperador, denunciar al imperio y al emperador sin arriesgar a los cristianos. Su dimensión universal radica en que es “el libro dela esperanza crsitiana”, pues afirma la victoria definitiva de Dios en el mundo.
